viernes, 5 de diciembre de 2014

La visita de Flat S

Flat S sigue sus vacaciones por España. Cuando Miren me dijo que iba a venir a casa, no me lo podía creer. Ha sido una visita corta pero muy intensa. 

La Plani, como la llamamos cariñosamente, llegó una tarde de improviso. Estábamos haciendo los deberes, pero aún así no podíamos dejar de atenderla. Así que mientras terminábamos, la puse a hacer punto. Pero no paraba de preguntar sobre todo, así que las dos pequeñas estudiantes se lo explicaban todo. Qué lista es!!! Lo cogía todo al vuelo.


La Plani se fue de casa ese mismo día, dejándonos tristes y con ganas de más. Fue un ratito muy bien aprovechado en el que pudo jugar y divertirse con estos peques. 

Pero unos días después, volvimos a disfrutar de ella. Esta vez, a lo grande. 

No se podía imaginar que iba a vivir el fin de semana más inolvidable de su corta vida. Y mira que esta niña ha viajado. Pero es que ese fin de semana iba a volver a estar con algunas de las que ya habían sido su "madre adoptiva" por unas horas. Fue un encuentro maravilloso. Fue mimada y requetemimada. La abrazamos, la besamos, todas queríamos estar con ella. 


No me extrañaría nada que no quisiera volver a su casa. Lleva en su cajita sorpresa un montón de experiencias para contar a su familia.

Y es que esta niña, además de lista es una atrevida. Pues no se le ocurre preguntar a un empleado del servicio público si podía limpiar la calle con él?


En fin, que nos hemos quedado prendados de ella. Nos ha dado mucha pena que se haya marchado. Mi hija no hace más que preguntarme si algún día volverá, le digo que seguro que sí.

Para recibir a La Plani, le cosí a María la blusa Class Picnic de Oliver+S, pero lo hice en versión vestido.


Es un patrón en el que se incluye la blusa y el shorts para niña. Yo lo he convertido en vestido alargando las mangas y el largo de la blusa.


Es un patrón muy sencillo de coser al que le veo muchísimas posibilidades.


Nunca había cosido con patrones de Oliver+S, pero estoy segura que repetiré, porque me ha encantado la experiencia. Aunque las instrucciones están en inglés, se entiende perfectamente por las ilustraciones que trae. 

Tenía que haber echado cuenta antes a mi amiga la guiri.



Los acabados que le da a la prenda son superprofesionales, queda la costura muy pulida.

Yo voy a elegir ya el próximo patrón de O+S, ya me he picado y voy a seguir. Sabes que ya puedes conseguirlos en pdf? Vamos, comprar y coser. A partir de ya los tienes en Telaria. No te lo pienses y échales un vistazo.

Quiero dar las gracias a la gran Miren por darme la oportunidad de probar este tipo de patrones. Gracias por tener esa cabeza que tienes y estar siempre maquinando. Gracias por complicarnos la vida con todos estos temas. 

También quiero dar las gracias a María por seguir al frente de Telaria. Por su esfuerzo para que este gran proyecto siga adelante y nosotras seamos testigos.

Y por último, pero no menos importante, a Ana por regalarme la tela del vestido. Ya ves que la he usado con un gran patrón. 

Plani, ya te echamos de menos!!!!

martes, 25 de noviembre de 2014

Patron-pedia

Hoy estoy aquí para deciros que nace Patron-pedia. Es un proyecto en el que hemos trabajado varias blogueras con mucho cariño e ilusión.





Pero qué es? Es la wikipedia de los patrones. Es un blog en el que puedes comentar patrones comerciales de costura, pero lo bueno de todo es que puedes consultar cómo es el patrón a través de las costureras que lo han cosido. Podrás encontrar revisiones de patrones de varias revistas, de todo tipo de prendas y para toda la familia.

Para poder comentar un patrón, lo único que tienes que hacer es rellenar un formulario claro y sencillo. 



Vamos, anímate y entra en Patron-pedia. Seguro que te va a gustar.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Y la cosa va de bolsos

Pues sí, parece que no he cosido otra cosa más que bolsos, pero no es así. Pero no sé que motivos hay para que solo tenga fotos de ellos, de lo demás nada de nada. 

Seré supertímida y no quiero salir con mi cuerpo serrano? Será que en realidad no me gusta como me gustan las prendas terminadas? Será que me da pereza hacerme las fotos? Pues creo que va a ser esto último. 

Bueno, que me lío. Os enseño un bolso que hice para regalar hace no sé cuanto.



Es una tela vaquera con algo de elasticidad. La tela de la solapa es una tela de patchwork que compré en mi tienda de telas habitual.



Por dentro lo forré con una tela de patchwork de algodón. Le hice un bolsillo dividido en dos. Se cierra con un broche de imán.


La verdad es que es un bolso que fue sencillo de hacer, pero es muy resultón y cómodo de llevar. 

Creo que su dueña lo está utilizando bastante, espero que sea así. 

Bueno, que todavía hay algún bolso más por ahí, que no creáis que es el último, pero es que la maestra bolsera del reino hace que me esté enganchando a esto de hacer bolsos. La verdad es que es una forma muy bonita de obsequiar a alguien. 

lunes, 15 de septiembre de 2014

Willy Fog de Cosiendo y Aprendiendo

Vuelta al cole, vuelta a la rutina. Bueno, al menos se intenta, aunque no es fácil volver a los horarios normales.

Hoy es un día especial. Charo pone a la venta su nuevo patrón y su tutorial. Se trata del bolso Willy Fog. Viene en dos versiones, uno como bolso de fin de semana y otro como bolso de mano. 

Cuando Charo me preguntó si quería pobrar su patrón, por supuesto ni me lo pensé. Claro que sí!!! Cómo le iba a decir que no a la maestra, a la diosa de los bolsos, a la "Bag Queen". 

Ya es la segunda vez que hago de testadora para Charo, la verdad es que estoy encantada. Aunque ha hecho que me enganche a esto de los bolsos. Como ya le dije un día, voy a tener que comprar un armario sólo para bolsos. 

Os presento mi versión del Willy Fog:



Lo he hecho con cosas que tenía en casa. La tela exterior es una tela de mercadillo (como no) que tenía guardada para un bolso de deporte (no sé para qué si yo no soy deportista).

El bolsillo exterior lo dividí en dos. 




El mío está forrado por dentro con una loneta roja. Le hice un bolsillo dentro para meter aquellas cosillas que quería llevar "controladas" dentro del bolso.


La verdad es que me ha resultado sencilla su confección, aunque hay que dedicarle un poco de tiempo, sobre todo si el vivo con cordón lo haces en casa. Pero de verdad, las novatillas no le tengáis miedo, no es difícil.

Pues bien, ya podéis comprar patrón y tutorial en la tienda Etsy de Charo o bien a través de su blog. Por 10 eurillos de nada podéis tener un patrón que seguro que vais a utilizar bastante, ya que puedes hacer varias versiones. Yo lo he utilizado ya bastante y estoy encantada.

Charo, gracias, gracias y gracias por confiar en mi para probar tu patrón, estoy encantada con mi Willy.

domingo, 8 de junio de 2014

Flamenqueando en Rojo con La Inglesita

Hace unos días, en la entrada Rojo con La Inglesita, os comentaba que tenía en proceso una prenda roja. Ha sido un proceso muy largo, no sé si he estado con esta prenda durante dos meses (eso sí, tampoco le he dedicado mucho tiempo semanalmente, no os creais), he perdido la cuenta. 

Esta entrada se la tengo que dedicar completamente a María, porque sin ella no la estaría publicando, ya que no habría vestido. Ella ha tenido la Santa Paciencia de estar conmigo en todo el proceso, desde sacar el patrón hasta poner el cordón de la enagua. Gracias a ella mi hija puede lucir un traje de flamenca precioso (al menos para ella) y hecho a medida.  Mi hija está superfeliz con su vestido nuevo.
María, gracias, gracias y mil veces gracias!!!

Bueno, aquí van las fotos del vestido con relleno. Como podéis ver, la tela es lo más típico en trajes de flamenca, roja con lunares blancos.


Mi hija es muy morena de piel y de pelo, el rojo le sienta genial, por eso me decidí por esta tela.
Es un vestido canastero con cuatro volantes.


El mantoncillo está hecho a ganchillo con cuquillo. Os tengo que confesar que no sabía que era eso hasta ahora. Gracias, Mar. Ella ha sido mi asesora en esto del mantoncillo.


Nunca pensé que yo sería capaz de hacer algo así, en la vida!!! Así que he ido por la feria de mi pueblo más ancha que larga, os lo aseguro.


Tanto el vestido como el mantoncillo tendrán fallos, eso es seguro, pero viendo la cara de felicidad de mi hija con él puesto, no me doy cuenta de lo demás. Es más se me ha olvidado ya lo largo que se me ha hecho esta confección que parecía interminable. 

Tengo que agradecer también al resto de Canillas de mi alma (Lola, Isa y María) su ayuda, porque con la confección de los suyos he ido aprendiendo también. Y también agradezco los ánimos de mis BPT, porque ellas me alegran los días en las que las horas se hacen eternas.

Ingle, gracias de corazón!!! 

viernes, 30 de mayo de 2014

Recicla con La Inglesita

El tema de hoy en el cumpleblog de María es Recicla. La verdad es que hay varias formas de reciclar, dándole una vida nueva a alguna prenda que ya no uses o utilizando restos que te van quedando y te da pena tirar. 

La verdad es que tengo de los dos. Y el problema es que cada vez van siendo mayores los montones de telas y cada vez menor el tiempo para coser. Creo que entre telas nuevas, retales y ropa para reciclar, tengo material suficiente para coser durante cuatro vidas (espero que esto no lo lea mi marido, sino no tengo excusas para ir a comprar más).

Lo peor de todo es que no he reciclado mucho que digamos, pero están en mente, de verdad.

Mis reciclajes han sido estos:

Bolso hecho con pantalones vaqueros 


Vestido para Nancy con retales de un blusón para mi hija


Falda y camiseta para Nancy con retales varios. La camiseta está hecha con unos pantalones con agujero de mi hija.


Vestido para Nancy con retales de una falda


Otra forma de reciclar retales es hacer todo tipo de complementos para el pelo, como horquillas, diademas y coleteros. De esos tengo varios, os lo puedo asegurar.

Hasta aquí ha llegado la celebración del cumpleblog de La Inglesita, pero María aún nos tiene reservada una sorpresita, habrá que esperar a la semana que viene. Yo estoy ya ansiosa, y tú?

martes, 27 de mayo de 2014

Rojo con La Inglesita

El tema de hoy es el color rojo. Pensé que no tenía nada o casi nada con ese color, pero me he dado cuenta que he cosido varias cosillas. 

Antes de ir al tema, os comento que Mónica de Mamemimo también está de cumpleblog. No os podéis perder su entrada de aniversario con esas fotos y esos niños tan requeteguapos. Además, si tienes suerte, te puedes llevar un regalazo.

Bueno, al tema de hoy: ROJO

Pijama para mi hija:



Conjunto de costura y neceser que regalé a mi madre:


Conjunto de camiseta, pantalón corto y coletero:


Delantal y agarrador que regalé también a mi madre:


Aquí falta una prenda que no la puedo enseñar todavía, está en proceso (laaaarrrrrrgo proceso), espero enseñarla en breve.